🚨AirGo cuesta 199 euros en este momento🚨

Entrega en 48 horas

🌞 30 días de garantía de devolución del dinero

Ola de calor y calor extremo: cómo protegerse

Nadie bajo el fuerte sol

Nolwenn Drai |

¿Qué es una ola de calor?

La ola de calor se define como un periodo prolongado demucho calor durante el día y la noche, que dura al menos tres días consecutivos. Estos periodos de calor intenso pueden entrañar graves riesgos para la salud, sobre todo para los grupos vulnerables.

Criterios de Météo France y Santé publique France

Según Météo France y Santé publique France, las olas de calor se definen por umbrales de temperatura específicos que varían de una región a otra. Estos umbrales tienen en cuenta las temperaturas máximas diurnas y las temperaturas mínimas nocturnas. Se declara una ola de calor cuando se alcanzan o superan estos umbrales durante varios días consecutivos.

Prepararse para una ola de calor

Identificar a las personas en situación de riesgo

Es esencial reconocer a las personas más vulnerables al calor, como losancianos , losniños pequeños , las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas. Estas personas deben ser especialmente vigiladas y apoyadas durante los periodos de calor extremo.

Organizarse con la familia y los vecinos

Para protegerse eficazmente, es importante crear una red de apoyo con la familia y los vecinos. Planifiquecontactos regulares para comprobar el estado de salud de las personas vulnerables. Establezca rutinas de apoyo para asegurarse de que todo el mundo está bien hidratado y fresco.

Consejos médicos para personas en tratamiento

Las personas sometidas a tratamiento médico debenconsultar a su médico para obtener consejos específicos sobre la adaptación de su medicación en caso de ola de calor. Puede ser necesario ajustar algunos tratamientos para evitar efectos adversos relacionados con la deshidratación o la exposición excesiva al calor.

 

 

Qué hacer durante una ola de calor

hidratación, agua corriente

Hidratación y nutrición

Beber agua regularmente

Durante una ola de calor, es fundamental beber agua con regularidad para evitar la deshidratación. Se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, aunque no se tenga sed. Elige bebidas frescas, pero no heladas, para ayudar a tu cuerpo a mantener una temperatura estable.

Comer lo suficiente

Una nutrición adecuada es tan importante como la hidratación. Es aconsejable comer cantidades suficientes de alimentos ligeros y ricos en agua, como fruta y verdura. Reparte las comidas para facilitar la digestión y aportar al organismo los minerales que necesita.

Evitar el alcohol

El alcohol debe evitarse cuando hace calor, ya que favorece la deshidratación. Elija bebidas sin alcohol y evite las azucaradas, que pueden aumentar la sensación de sed. En su lugar, elija bebidas hidratantes y refrescantes como agua, infusiones o zumos de fruta diluidos.

Mantiene el cuerpo fresco

termómetro

Mójate el cuerpo y usa un ventilador

Para mantener el cuerpo fresco, es esencial mojarse regularmente con agua, ya sea mediante duchas frecuentes, sprays o paños húmedos. Utiliza un ventilador para ayudar a que el agua se evapore de tu piel y baje tu temperatura corporal.

Llevar ropa holgada y ligera

Elige ropa holgada, ligera y de colores claros para favorecer la circulación del aire alrededor del cuerpo y reducir la sensación de calor. Los materiales naturales como el algodón o el lino son especialmente recomendables por su capacidad para absorber la humedad y permitir una mejor ventilación.

Esfuerzo físico y actividades

Evitar el esfuerzo físico

Es fundamental evitar los esfuerzos físicos extenuantes durante los periodos de mucho calor. Actividades como el deporte, la jardinería o el bricolaje deben posponerse hasta las horas más frescas del día, generalmente a primera hora de la mañana o a última hora de la noche.

Pasar tiempo en lugares frescos

Para protegerse del calor, pase tiempo en lugares frescos como cines, bibliotecas o centros comerciales. Estos lugares climatizados ofrecen un refugio temporal de las altas temperaturas y permiten que tu cuerpo se enfríe.

Mantener la casa fresca

Cerrar persianas y contraventanas

Para mantener tu casa fresca, cierra las contraventanas y persianas durante el día para bloquear el calor del sol. Así evitarás que los rayos solares calienten el interior de tu casa, manteniendo una temperatura más soportable.

Airearse por la noche

Aproveche las temperaturas más frescas de la noche para ventilar su casa en . Abre las ventanas para crear corrientes de aire y refrescar tu hogar. Asegúrate de cerrar las ventanas y persianas a primera hora de la mañana para mantenerte fresco durante todo el día.

 

 

Proteger a las poblaciones vulnerables

Una persona mayor abriendo una ventana

Consejos para las personas mayores

Permanecer en lugares frescos

Las personas mayores deben pasar varias horas al día en lugares frescos o con aire acondicionado, como centros comunitarios, bibliotecas o centros comerciales, para evitar los efectos nocivos del calor.

Hidratación y dieta adecuada

Es fundamental que las personas mayores beban con regularidad, aunque no sientan sed, y consuman alrededor de 1,5 litros de agua al día. También se recomienda unadieta equilibrada dividida en varias comidas pequeñas para mantener un aporte adecuado de minerales y energía.

Protección de lactantes y niños de corta edad

Ambiente fresco e hidratación

Los bebés y los niños pequeños deben permanecer en unambiente fresco . Asegúrese de que estén bien hidratados ofreciéndoles agua regularmente o, en el caso de los lactantes amamantados, asegurándose de que las madres estén suficientemente hidratadas.

Ropa ligera y protección solar

Vista a los niños conropa holgada y de colores claros . Cuando estén al aire libre, protéjalos del sol con un sombrero y utilice cremas solares adecuadas para evitar quemaduras.

Precauciones para las mujeres embarazadas

Las mujeres embarazadas deben tomar precauciones especiales durante una ola de calor. Es importante mantenerse fresca, hidratarse regularmente y limitar el esfuerzo físico para evitar complicaciones relacionadas con el calor.

Medidas para los trabajadores expuestos al calor

Normativa y obligaciones de los empresarios

Los empresarios están obligados a proteger a sus empleados de los riesgos relacionados con el calor, incluyendo estos riesgos en el documento único de evaluación de riesgos. También deben proporcionar a los trabajadores pausas periódicas y zonas de descanso frescas.

Medidas específicas para el sector de la construcción y las obras públicas

En el sector de la construcción y las obras públicas, es esencial proporcionar a los trabajadores refugios a la sombra, suministrarles abundante agua fresca y organizar las tareas más físicas en las horas más frescas del día para reducir la exposición al calor.

Gestión de los riesgos sanitarios relacionados con el calor

alguien que se siente incómodo con el calor

Síntomas a tener en cuenta

Deshidratación

Deshidratación es un riesgo importante durante una ola de calor. Los signos a los que hay que prestar atención son sed intensa, boca seca, pequeñas cantidades de orina oscura, piel seca, dolores de cabeza y mareos. Es fundamental beber agua con regularidad para evitar este peligro.

Golpe de calor

La insolación es una emergencia médica grave que se manifiesta con una temperatura corporal elevada (superior a 40 °C), piel caliente y seca, náuseas, vómitos, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia. Requiere una intervención inmediata.

Medidas que deben adoptarse en caso de problema

Números de contacto en caso de emergencia

Si se encuentra mal o muestra signos de deshidratación o insolación, es importante que se ponga en contacto inmediatamente con los servicios de emergencia. Llamea 15 (Samu), 18 (Bomberos) o 112 (número europeo de emergencias) para recibir asistencia rápida.

Consulta médica

Si experimenta algún síntoma preocupante o padece alguna enfermedad preexistente, es aconsejable que consulte sin demora a su médico . Una evaluación médica puede ayudarle a adaptar su tratamiento y a tomar medidas preventivas para evitar complicaciones relacionadas con el calor.

 

 

Mantener la casa fresca

Persona de pie delante de un ventilador

Técnicas de refrigeración

Uso de paños húmedos y ventiladores

Para refrescar su casa, utilice paños húmedos colocados delante de ventanas abiertas o ventiladores. Este sencillo método permite refrescar el aire aumentando la evaporación y bajando la temperatura ambiente.

Consejos sobre contaminación atmosférica

En caso de contaminación atmosférica, es crucial queventile su casa sólo por la noche, cuando las temperaturas son más bajas y la calidad del aire mejora. Durante el día, mantén las ventanas cerradas y utiliza filtros de aire si es necesario para mantener un ambiente interior saludable.

Solidaridad y asistencia comunitarias

Ayuda mutua de vecinos y amigos

Lasolidaridad desempeña un papel esencial durante las olas de calor. Organice una ayuda mutua con sus vecinos y amigos para comprobar regularmente la salud de las personas vulnerables, como los ancianos o los niños pequeños. Asegúrate de que todo el mundo tiene acceso a agua y a lugares frescos.

Solidaridad intergeneracional

Fomente la solidaridad intergeneracional en implicando a todos los grupos de edad en los esfuerzos de apoyo. Los más jóvenes pueden ayudar a sus mayores haciéndoles recados o asegurándose de que están bien hidratados. Este apoyo mutuo refuerza los lazos comunitarios y garantiza una mejor protección para todos.

Recursos e información adicionales

Contactos útiles

Durante una ola de calor, es vital conocerlos números de emergencia de para poder recibir ayuda rápidamente. Aquí tienes algunos contactos importantes:

  • 15 : Samu
  • 18 : Bomberos
  • 112 : Número europeo de emergencias
  • Canicule Info Service : 0 800 06 66 66 (llamada gratuita)

Guías y documentos disponibles

ANSM

LaAgencia Nacional Francesa de Seguridad de los Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) ofrecedocumentos informativos sobre el uso y almacenamiento correctos de los medicamentos en periodos de calor intenso. Estas guías están disponibles en su sitio web y están destinadas a los profesionales sanitarios y al público en general.

ADEME

La Agencia Francesade Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME) ha publicado guías prácticas para ayudar a mantener frescos los hogares durante las olas de calor. Encontrará consejos sobre aislamiento, ventilación y otras medidas para reducir el calor dentro de casa.

Cómo reaccionar